Las aventuras de un logístico de los rallyes (Cap. 2) 



Por Manel Martínez Simón.

2005
. Dejé Peugeot Sport y Francia una semana después del Monte-Carlo 2005 (mi último rally con Peugeot) para unirme a MMSP (Ralliart Europa) en Inglaterra, convocado por Mario Fornaris, que dirigió el equipo anglo japonés ese año.

No hay mucho que contar, sólo que no me sentía tan bien como en Peugeot y, antes de terminar el año, con mi mujer embarazada, decidimos dejar el equipo e Inglaterra y volver a Barcelona. El último rally que tuve que hacer para el equipo fue el de Catalunya, penúltimo antes de Australia que no debía hacer (era el otro logístico quien se encargó de ello). Entonces, al final del evento catalán, me quedé definitivamente en casa.

La anécdota de esta época es más personal: Catalán, con pasaporte español, viviendo en Inglaterra, casado con una argentina, conduciendo un coche matriculado en Francia (no del todo legal por tanto tiempo…) ¡y trabajando para un equipo japonés!!

Pilotos: Rovanperä-Pietilainen, Panizzi-Panizzi (ya conocido en PS) y Galli-d’Amore. Con este último fue una especie de “conexión latina”, ¡entre tantos hablantes en inglés y japonés! Como piloto de pruebas, Lasse Lampi, con quien nos encontramos en el futuro en todas las rondas del IRC.

Finales de 2005-San Remo 2007. Así que volví a Barcelona dispuesto a ser papá y pensando: “He dejado de hacer rallyes y de viajar” y volví con Alex Romaní, a RallyClassics, que había cambiado de rumbo y ahora se dedicaba a la organización de carreras de coches históricos, en Catalunya y en ocasiones en España. Cuestión de no viajar mucho y no muy lejos. Por ello participé en la preparación de rallyes como el Costa Brava Histórico y también, como asistencia, en el Monte-Carlo Histórico de 2006.

A través de mí invitamos a Jean-Pierre Nicolàs a participar en el Costa Brava Històric 2006 y lo acordamos con unos meses de antelación (exactamente en Alemania, WRC 2005). Su participación hubiera sido su primera competición histórica pero... el ACM lo invitó, después de hacerlo nosotros, a participar en el Monte-Carlo a bordo de una Berlinetta de Erik Comas. Así que vino a Lloret de Mar para su… ¡¡segunda participación histórica de su vida!!

Además, Vincent Ducher, de Bozian Racing, se puso en contacto conmigo para que le echara una mano durante la temporada del WRC de 2006 con el 307. Hice una sesión de pruebas con ellos en Grecia, justo antes del rally y también continué en la carrera e hice todos los preparativos de Finlandia porque Vincent sólo podía llegar el día antes del rally y hacer Japón entero. Pilotos: Stohl-Minor y Henning Solberg-Menkerud.

A principios de 2007 dejé RallyClassics y me convertí en “comercial con idiomas” para un fabricante de maquinaria textil, RAS. En agosto de 2007 recibí una llamada desde el cielo (de hecho, desde el aeropuerto de Viena) de Jean-Pierre Nicolàs preguntándome si estaría interesado en hacer la logística para Eurosport en el casi nuevo campeonato IRC. No hace falta que diga lo que respondí. Jean-Pierre me llamó porque acababan de darse cuenta que el responsable de prensa del IRC, Anthony Peacock, había sido olvidado en Zlin, sede del Barum Rally y a 3 horas en coche del aeropuerto de Viena, dado que no había ninguna persona dedicada a la logística en la organización.

Ypres 2008. Estuve en el mismo hotel que Dani Solà (que había hecho algunas rondas del IRC ese año). Una mañana, la gente de su equipo vino a recoger a Dani y charlamos un poco... en catalán, mientras esperábamos que llegara Dani.

Entre otras cosas, les digo que no estoy contento con el hotel y les digo por qué. Llega Dani y se van. Me quedo solo en la recepción. Sólo está el recepcionista, que viene a verme y me dice que solucionará mi problema. Efectivamente, era belga pero acababa de salir de Cataluña donde había trabajado durante 3 años, también en un hotel… ¡¡por lo tanto lo había entendido todo!!

Cabe destacar la presencia de JPN en mi vida: Los posters de las berlinetas que descubrieron en mí la pasión por los rallyes, mi contratación por él para el Departamento de Logística de Peugeot Sport que cambió mi vida y luego mi contratación (como freelance) por Eurosport por recomendación suya.

Christèle Thomas: Soy padrino de su hija Inès y Christèle es madrina de mi hijo Sebastián.

Idiomas: Catalán y castellano, francés e inglés. Me las arreglo en italiano y portugués. Empecé a aprender francés en la escuela. En mi época era el francés, y no el inglés, lo que nos enseñaban en clase. Fue todo un descubrimiento comprobar que lo que me enseñaron en la escuela sirvió para comunicarme durante unas vacaciones de 15 días en 1976 (?) en Chomerac, cerca de Privas en Ardèche (¡¡ya en Ardèche!!) con amigos catalanes de mi abuelo, exiliado por la guerra civil y su familia... Catalano-Francesa.

Anécdota sobre las lenguas. Al final de una sesión de pruebas de tierra, cerca de Uzès, intenté explicar a Harri y Risto cómo llegar a su hotel para pasar la noche. Pronuncié los nombres de las ciudades francesas en francés. No entendieron nada. Me dije a mí mismo: Cuando los escucho hablar, de lejos, a veces suena como español. Pronuncié los nombres de los pueblos “a la española” y… ¡¡comprendieron en seguida!!

¿Lo mejor de mi trabajo? Conozco mucha gente. Desde los compañeros de equipo hasta los organizadores de las competiciones, pilotos y mecánicos o los técnicos de internet que deben solucionar los problemas de conexión (que siempre tenemos), o el agente de aduanas o la gente de la tienda de informática que me vende los cartuchos de la impresora en alguna de las ciudades que visitamos.

Lo peor. Los días de viaje en los que mi esposa y mis hijos de 4 años y medio y 8 meses también se quedan fuera, especialmente ahora que mi hijo mayor empieza a preguntar (y entender la respuesta) de cuántos días me voy fuera. Además del hecho de apenas poder conocer nada más que el hotel, el Service Park y el aeropuerto de destino.

31 de octubre de 2017. Ya diez años desde que comencé con Eurosport en San Remo 2007… Como ya he dicho, esta colaboración con Eurosport comenzó con una llamada telefónica de Jean-Pierre Nicolàs, que me había recomendado a los dirigentes del IRC.

Diez años han pasado volando, sobre todo gracias al increíble buen ambiente que existe en el equipo de producción de Eurosport. Después de estos diez años, puedo decir con seguridad que tengo amigos franceses, belgas, italianos y británicos. Ya no son sólo “compañeros de trabajo”. Entre nosotros se crearon verdaderos lazos de amistad.

Durante estos diez años sólo me he perdido un rally y medio. Escocia 2009, que me salté voluntariamente porque el nacimiento de mi hija estaba previsto para la semana del rally y, en 2017, tuve que abandonar el Rajd Rezowski por la inesperada muerte de uno de mis hermanos. Aparte de mi trabajo como logístico, también era responsable de visitar los rallyes que querían entrar en el IRC o ERC para presentar un informe.

Visité rallyes que, considerados campeonatos nacionales durante mi “inspección”, estaban realmente muy alejados de los estándares organizativos exigidos por Eurosport. Pero la pasión, el conocimiento, el profesionalismo de la gente de estas organizaciones me dieron la confianza para hacer un informe negativo sobre lo que vi, seguido de una opinión positiva sobre la posibilidad de incluirlos en un calendario futuro. ¡¡Resulta que estaban entre los mejor organizados!! En sentido contrario, rallyes (¡¡se corren en otros continentes!!) que fueron malos durante su primera edición con nosotros, pero con mucho interés en mejorar y aprender y supieron hacerlo... ¡¡peor a continuación!!

Ha habido anécdotas desde estos 70 rallyes del IRC y los 51 del ERC (más dos carreras TT, el Transibérico 2008 y el Estoril-Marrakech 2010) hasta Liepaja 2017. Colegas que, sin mirar atentamente el billete de avión proporcionado para ir a Rzeszów, Polonia, vía Varsovia, se bajaron del avión y alquilaron un coche en la capital polaca. ¡¡Obviamente la distancia entre el aeropuerto y el hotel marcada en los documentos de viaje no era buena!!

Estar en Escocia y enterarse de que habrá una huelga de los controladores aéreos franceses y luego pasar un día siguiendo las posibles consecuencias en los vuelos de regreso de los compañeros que regresaban a Francia. Todos los franceses regresaron sin problemas. El único que vio un vuelo cancelado fui yo porque mi vuelo Londres-Barcelona ¡¡pasaba por el espacio aéreo francés!!

Conducimos mucho y corriendo el riesgo de meternos en problemas. Después de casi nueve años viviendo en Argentina, solo tengo un PV. Precisamente durante el IRC en Villa Carlos Paz, en mi casa. Fui a recoger a tres compañeros al aeropuerto de Córdoba y en la carretera me paró la policía en un control de rutina, como suele pasar aquí. Desafortunadamente, ninguno de los dos pasajeros traseros se había puesto el cinturón de seguridad. El policía fue magnánimo y sólo me puso una multa, en lugar de dos, ¡¡pero no fui yo quien la pagó!!

En Ucrania, el último día, a apenas dos kilómetros del aeropuerto de Simferopol, la policía con binoculares me paró por exceso de velocidad, lo cual también es cierto. Me bajó del auto, me mostró la foto y pidió una cantidad en efectivo que no tenía en moneda local. Muestro lo que tengo en la cartera y el policía me hace entender, aún con gestos, que debo ir a reunirme con su colega que está al lado de su coche, un poco apartado y escondido.

Llegado a este punto, el segundo policía abre el maletero de su coche (para ocultarnos mejor) y abre un cuaderno de informes policiales en la última página, haciéndome un gesto para que ponga todo mi dinero en él. Hice eso y me fui inmediatamente porque… tenía miedo. Al llegar al aeropuerto me encontré con gente de la organización del rally que estaba indignada por la cantidad pagada, ¡varias veces el precio normal de la multa!

También corremos el riesgo de sufrir accidentes como el que ocurrió en Grecia. Cogí un Nissan Pulsar con 28 km en el odómetro. Al llegar al hotel, el aparcamiento del sótano era increíblemente complicado, estrecho, con columnas… Hasta el punto que había una persona para guiar a los clientes. Seguí sus instrucciones hasta que escuché un golpe. Resultado de la asistencia recibida: Alerón trasero completamente hundido.

Entre los momentos emotivos, la presentación que me hicieron y la entrega de un regalo por mis diez años de colaboración, en el escenario, al inicio de la Ceremonia de Entrega de Premios del ERC 2017, ¡ante todos los que iban a recibir el verdadero trofeo! ¡Gracias Eurosport! También vivimos momentos difíciles, como la pérdida de uno de nuestros periodistas habituales, Peter Baert, debido a una enfermedad.

Desde Sanremo 2007 hasta Canarias 2021 hice todos los rallyes del IRC (hasta finales de 2012) y todos los del ERC (a excepción de los dos primeros de 2020), hasta que no pude viajar a causa de la covid.

Desde primeros de 2009 (justo después de Monte-Carlo) vivo en Argentina y por ese motivo tengo que cruzar el Atlántico varias veces cada año, hasta 9 veces en un año natural. Curiosamente, el año con más trabajo fue 2020. Si bien sólo se corrieron 4 carreras, en realidad yo preparé más de 10. Dos o tres veces Açores, que finalmente no se hizo, y lo mismo en otros.

A día de hoy, sigo en contacto con Jean-Pierre Nicolàs y Vincent Laverne y, de tanto en cuando, nos volvemos a ver.

2022, WTCR + ETCR. Hice la temporada entera del WTCR (en algunos casos coincidiendo con el ETCR). Lamentablemente ambos campeonatos murieron al final de la temporada.

2023-2024. Speedway Grand Prix y Endurance World Championship (Resistencia motociclista). Sin ninguna competición de coches, Eurosport me propuso SGP, que he hecho entera. Durante estos años he hecho también la logística del EWC (la resistencia en motos) y en 2024 el campeonato entero (4 carreras), trabajando con mi hijo.

Desgraciadamente, hace unos días he sido informado que Warner Bros, propietario de Eurosport desde hace un par de años, no quieren mantener a los free lance en el asunto de la logística. Mis «jefes» en Eurosport han conseguido que me mantengan hasta la mitad del Campeonato de Speedway, 6 carreras, y en la totalidad del campeonato mundial de Endurance, 4 carreras. Es decir, mi etapa en Eurosport llegará a su final en septiembre de 2025, ¡¡después de 18 años!!

(Última hora del editor: Nada más empezar 2025 se ha reconducido el tema Eurosport para Manel Martínez. Nuestro héroe continuará con ellos el 2025 entero, aunque la intención de la cadena es convencer a Warner Bros para que le hagan un contrato para 3 años: ¡Habrá más historias que contar!).

Como he apuntado más arriba, vivo en Argentina desde enero de 2009. La razón, como ya habréis leído, es que mi esposa es argentina, a la que conocí durante el Rally Argentina 2003. He sido siempre un "alpinista" pero nunca he competido, ni tan siquiera en regularidad. Primero tuve una “berlinette”, 1987-1993. Después, un A310 V6, aproximadamente entre 1998-2009. No lo pude llevar a Argentina por una cuestión de impuestos. Lástima, seguramente habría sido el único A310 de tota Sudamérica.

Fin capítulo 2. Capítulo 3: Martes 28 de enero, 19 h.

Raimon d'Abadal, 29 • 08500 Vic | 938 852 256 | jas@jas.es