Salvador Servià en el Rally Costa Brava 1974 

La importancia de las notas 



Por José Luis Cortijos (extraído de un reportaje publicado en Autopista).

Combinando trabajo y horas libres, entrenamientos de noche, conocimiento perfecto de las pruebas (rodean su pueblo, Pals), coche perfecto (Seat 1430-1600 Juncosa), asistencia numerosa y preparadísima, la gran afición gerundense que tiene los ojos fijados en él, aparte de que Salvador quiere hacer una demostración de sus posibilidades, por todo esto un buen resultado ha de llegar. Sin embargo, una ligera salida de carretera le deja dañada la dirección... y la apasionante lucha que mantenía con Zanini y Pradera.

La salida del Rally Costa Brava se dio en Girona, su capital, entre sus fans… Ribes de Freser, pueblo rudo y muy bonito de los Pirineos, era el final de la primera etapa. Un rallye internacional puntuable para el Campeonato de Europa donde Pinto, Haldi, Pregliasco y otros no están aquí de vacaciones, sin contar el equipo oficial Seat. Pero ¡Salvador Servià se encuentra cuarto scratch! (y él sin saberlo…) –me dice que en la primera etapa iba muy tranquilo–, ¡reservándose para la segunda etapa, que conoce muy bien!

Se inicia la segunda etapa; la noche es fría, pero sin hielo; este XXII Rally Costa Brava se desarrolla bajo el signo de la humedad, todas las notas de los reconocimientos lo dicen, pero Salvador tiene una moral de hierro y, sobre todo, estamos ya en la primera prueba de esta segunda etapa, Santigosa, súper conocida de Serviá… Las notas que canta Jaime Rodríguez, dicen: “¡ojo, mojado!”, pero el terreno está seco; Salvador se confía, el coche va perfecto, el equipo está cada vez más compenetrado, otra curva seca. Sin embargo, las notas apuntan mojado: “podemos entrar más fuertes”, piensa Salvador…; “derecha segunda, mojada”, canta Jaime Rodríguez; pero el piloto piensa que, como las anteriores, debe de estar seca y ¡gas a fondo! Pero, piso mojado… y una piedra, un trapecio de suspensión, la dirección. El coche ya no va recto, intenta llegar hasta la próxima asistencia, pero la dirección cede definitivamente… Otro Rally Costa Brava sin acabar.

Salvador, ¿cuál era tu estado de ánimo después de la retirada? “Me supo muy mal, porque mucha gente estaba pendiente de mi actuación… sí, me supo muy mal, pero así son las carreras. De todos modos, quedé satisfecho al ver que las diferencia que los demás pilotos me podían sacar no eran grandes”.

Notas del editor

1)Nuestro homenaje en este texto a Jaime Rodríguez Enrich, que fue copiloto y posteriormente manager de Salvador Serviá, una persona inquieta y emprendedora que nos dejó en 2019 y que por dicho motivo publicamos en JAS el siguiente obituario: https://www.jas.es/6890-19-88-noticia       

2)Evidentemente la foto de un conjunto de llanta Targa con neumático Michelin TB5 publicada ayer lunes, pertenecía al Seat 1430-1600 “Juncosa” que la pareja protagonista de esta historia llevaba el año 1974

Raimon d'Abadal, 29 • 08500 Vic | 938 852 256 | jas@jas.es